Suscríbete

F+ Karl Löwith: el escepticismo más lúcido

El pensamiento de Karl Löwith resulta clave para entender de qué forma la idea de progreso ha trasladado la fuente de sentido en la modernidad hacia la existencia histórica. Ilustración de Núria Oliveres.

¿Puede el contenido de la historia explicarse por sí mismo? ¿Se dirige la historia hacia algún lugar? ¿Cómo debemos interpretar el progreso moderno? ¿Cuáles son las flaquezas de la respuesta existencial al nihilismo europeo? ¿Qué dependencias encontramos en el pensamiento europeo de su pasado cristiano? ¿De qué forma podemos acercarnos al ser natural del hombre…

F+ Filosofía y ciencia: caminos de conocimiento

«No hay una discontinuidad esencial entre la ciencia y la filosofía. Hay más bien una continuidad de fines y de métodos entre ellas (aunque no una identidad total)». Antonio Diéguez. © Ana Yael

Filosofía y ciencia representan, en muchos aspectos, las cumbres humanas de la sabiduría. Las principales herramientas mediante las cuales hemos llegado a ser lo que somos: la especie dominante del planeta. Pero es también una historia de encuentros y desencuentros, de competencia y superación, de cooperación y entendimiento. Una relación de amor-odio que ha sido…

Historicismo: el ser humano en el proceso de la historia

El ser humano a través del tiempo.

El historicismo designa la formación del sentido histórico. Sostiene que la naturaleza de los seres humanos y de sus actos solo se puede entender considerándolos como parte integrante del devenir la historia, de un proceso histórico continuo.  ¿Qué es? Bajo el término «historicismo» se agrupan diferentes corrientes de pensamiento que tienen en común la consideración…

F+ Walter Benjamin: repensar el tiempo histórico

Walter Benjamin (1892-1940). Imagen de Daniele Prati distribuida por Flickr bajo licencia creative commons CC BY 2.0.

En 1940, pocos meses antes de morir en Portbou huyendo de la sombra fascista que se extendía por toda Europa, Walter Benjamin (1892-1940) envió a su amiga Hannah Arendt el texto que contenía su tesis Sobre el concepto de historia. Esta, a su vez, lo haría llegar hasta Estados Unidos a Theodor Adorno, quien sería el…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -